El curso virtual denominado “Construyendo ciudades resilientes y participativas” está dirigido únicamente a la ciudadanía de la Provincia de Manabí, con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de iniciativas orientadas a la incidencia, a partir de la participación ciudadana, como base para la construcción de comunidades resilientes.
¡Hemos decidido abrir las inscripciones para cada módulo! Así que quienes postulen a este módulo tendrán la oportunidad de continuar en los módulos 3 y 4 del curso virtual. Al participar en el módulo y obtener una calificación igual o superior a 7 tendrán acceso a un certificado avalado por Esquel CLIC y la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM). Por cada módulo se certificarán 27 horas.
El proceso formativo está dirigido únicamente para la población de la Provincia de Manabí (se dará prioridad a los cantones Manta, Portoviejo, Jaramijo, Sucre, San Vicente), que sean:
El curso virtual denominado “Construyendo ciudades resilientes y participativas” está dirigido únicamente a la ciudadanía de la Provincia de Manabí, con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de iniciativas orientadas a la incidencia, a partir de la participación ciudadana, como base para la construcción de comunidades resilientes.
¡Hemos decidido abrir las inscripciones para cada módulo! Así que quienes postulen a este módulo tendrán la oportunidad de continuar en los módulos 3 y 4 del curso virtual. Al participar en el módulo y obtener una calificación igual o superior a 7 tendrán acceso a un certificado avalado por Esquel CLIC y la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM). Por cada módulo se certificarán 27 horas.
El proceso formativo está dirigido únicamente para la población de la Provincia de Manabí (se dará prioridad a los cantones Manta, Portoviejo, Jaramijo, Sucre, San Vicente), que sean:
El curso virtual denominado “Construyendo ciudades resilientes y participativas” está dirigido únicamente a la ciudadanía de la Provincia de Manabí, con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de iniciativas orientadas a la incidencia, a partir de la participación ciudadana, como base para la construcción de comunidades resilientes.
¡Hemos decidido abrir las inscripciones para cada módulo! Así que quienes postulen a este módulo tendrán la oportunidad de continuar en los módulos 3 y 4 del curso virtual. Al participar en el módulo y obtener una calificación igual o superior a 7 tendrán acceso a un certificado avalado por Esquel CLIC y la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM). Por cada módulo se certificarán 27 horas.
El proceso formativo está dirigido únicamente para la población de la Provincia de Manabí (se dará prioridad a los cantones Manta, Portoviejo, Jaramijo, Sucre, San Vicente), que sean:
La presente iniciativa de Mujeres en la política: construyendo democracia con Equidad apunta a brindar herramientas para enfrentar la campaña electoral de manera más eficiente, teniendo como punto de partida qué llevar en la agenda de campaña, cómo manejar el discurso, cuáles son los contendientes, cuáles son los electores, así como datos estratégicos para afrontar la campaña
Mujeres candidatas que participan en las próximas elecciones presidenciales y legislativas en el Ecuador de febrero de 2021.
Desarrollar habilidades y destrezas para que las mujeres que ejercen y hacen política potencien su capacidad de participación en el ámbito de lo público y puedan incidir, desde su ejercicio como autoridades y/o funcionarias o representantes de organizaciones, colectivos, grupos o redes de mujeres, en la construcción de una cultura democrática paritaria y con igualdad sustantiva. Por este motivo, la edición marzo-agosto 2020 de este Programa está orientado fundamentalmente a fortalecer las capacidades de las mujeres lideresas que hacen política o aquellas que se encuentran en ejercicio de cargos de elección popular.
Mujeres lideresas representantes de organizaciones, movimientos, colectivos, grupos y redes de mujeres así como a representantes de movimientos y/o partidos políticos y autoridades locales a nivel nacional.
En caso de incumplimiento, la participante deberá́ reembolsar el valor de US$370.00
informamos que hemos recibimos más de 300 postulaciones al programa de Mujeres en la política, superando ampliamente la capacidad de recepción con la que contamos. Lamentablemente, en este ocasión no podemos ofrecer una beca, pero esperamos contar con tu participación en otra oportunidad.
Como siempre, estaremos informando nuestras redes sobre próximas convocatorias en las que nos sería grato contar con tu participación.
El programa tiene CUPO LIMITADO y se asignará un total de 70 becas de participación. El valor de cada beca es de $370USD. Estas se asignarán en función del cumplimiento y entrega de todos los requisitos solicitados. La beca cubre la participación en los 3 módulos y materiales. Costos de movilización NO están cubiertos por el programa.
Desarrollar habilidades y destrezas para que las mujeres que ejercen y hacen política potencien su capacidad de participación en el ámbito de lo público y puedan incidir, desde su ejercicio como autoridades y/o funcionarias o representantes de organizaciones, colectivos, grupos o redes de mujeres, en la construcción de una cultura democrática paritaria y con igualdad sustantiva. Por este motivo, la edición marzo-agosto 2020 de este Programa está orientado fundamentalmente a fortalecer las capacidades de las mujeres lideresas que hacen política o aquellas que se encuentran en ejercicio de cargos de elección popular.
Mujeres lideresas representantes de organizaciones, movimientos, colectivos, grupos y redes de mujeres así como a representantes de movimientos y/o partidos políticos y autoridades locales a nivel nacional.
En caso de incumplimiento, la participante deberá́ reembolsar el valor de US$370.00
informamos que hemos recibimos más de 300 postulaciones al programa de Mujeres en la política, superando ampliamente la capacidad de recepción con la que contamos. Lamentablemente, en este ocasión no podemos ofrecer una beca, pero esperamos contar con tu participación en otra oportunidad.
Como siempre, estaremos informando nuestras redes sobre próximas convocatorias en las que nos sería grato contar con tu participación.
El programa tiene CUPO LIMITADO y se asignará un total de 70 becas de participación. El valor de cada beca es de $370USD. Estas se asignarán en función del cumplimiento y entrega de todos los requisitos solicitados. La beca cubre la participación en los 3 módulos y materiales. Costos de movilización NO están cubiertos por el programa.
En esta circunstancia se me ingresa al registro de contratistas fallidos, y por tanto estoy prohibido de contratar con ninguna entidad estatal por cinco años, prohibición que de manera extensiva incluye a representantes legales. Adicionalmente se ejecutan las garantías y la entidad estatal puede demandar daños y perjuicios.
Las garantías de buen uso de anticipo y fiel cumplimiento de contrato deben ser incondicionales, irrevocables y de cobro inmediato, renovables automáticamente y vigentes hasta la terminación del contrato.
Procedimiento monitorio es aquel al que se acude para el cobro de una obligación que no supere los 50 salarios básicos unificados y que no conste la deuda de un título ejecutivo (letra de cambio, pagaré) y que consiste en que el Juez confiere 15 días al deudor para pagar o que presente excepciones y hay una audiencia en la que se define quien tiene la razón.